Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

VIII Premio de Periodismo de la Cámara Alemana

La Cámara de Comercio Alemana para España anuncia la convocatoria de la octava edición de su Premio de Periodismo, que se desarrollará conforme a las siguientes bases.

Logo-premio-periodismo2025.jpg

PRIMERA.- FINALIDAD Y TEMÁTICA

El Premio de Periodismo de la Cámara Alemana tiene como objetivo reconocer la labor de aquellos trabajos publicados en medios de comunicación que mejor divulguen y promuevan las relaciones económicas y empresariales entre España y Alemania. En este marco, las obras presentadas podrán versar sobre cuestiones de actualidad económica, financiera, empresarial, turística, social o cultural que tengan relevancia e interés informativo y calidad en su tratamiento periodístico.

Con el eje temático anual 2025 de la Cámara Alemana, "Innovación y Crecimiento:  Claves para la competitividad empresarial" como referencia, el jurado tendrá en especial consideración aquellos trabajos relacionados con dicha temática, ya sea en estrategias y prácticas de empresas alemanas en España o españolas en Alemania.

Además, se convoca una segunda categoría especial, "Turismo & Sostenibilidad", que busca reconocer el trabajo periodístico que promueva la conciencia sobre los desafíos ambientales y la importancia de la sostenibilidad en el marco de la actividad empresarial y turística.

SEGUNDA.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Podrán concurrir al certamen todos aquellos trabajos periodísticos de temática hispano-alemana publicados en lengua española a través de medios de comunicación impresos, digitales o audiovisuales, con independencia del género periodístico en el que se encuadren. Las obras presentadas deberán haber sido difundidas entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, ambos incluidos.

Los originales publicados en medios de comunicación impresos se presentarán en pdf o en página completa original del periódico o revista correspondiente, donde pueda apreciarse la fecha y autoría de los mismos.

Los trabajos difundidos a través de medios de comunicación digitales se enviarán en pdf o en una página impresa de la captura del medio digital en el que hayan sido difundidos. En ambos casos se incluirá URL para acceder al artículo.

Las publicaciones realizadas en formato audiovisual serán remitidas en soporte DVD, CD, pendrive o servicio online de envío tipo wetransfer (destinatario: premioperiodismo@ahk.es), acompañadas de un resumen del guion del trabajo en castellano.

Tanto en la modalidad digital como impresa, los trabajos deberán ir acompañados del anexo 1 debidamente cumplimentado, incluyendo en él todos los datos identificativos del participante: nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.

Las candidaturas podrán enviarse por correo electrónico al email premioperiodismo@ahk.es o por correo postal en un sobre cerrado con la referencia VIII Premio de Periodismo de la Cámara Alemana, a la atención de Martin Schneider, a la dirección: Cámara de Comercio Alemana para España. Avenida Pío XII, 26-28. 28016 Madrid.

Cada periodista podrá presentar un máximo de 2 trabajos a la presente edición del concurso, sin que exista un límite máximo de candidaturas por medio de comunicación. Todos los participantes se comprometen a que los trabajos presentados sean originales y no vulneren normas o derechos de terceros.

TERCERA.- PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El plazo para la recepción de trabajos comenzará el 10 de abril de 2025 y finalizará el 4 de noviembre de 2025. A efectos de envío de originales, se tomará como referencia la fecha incluida en el matasellos. No se tendrán en cuenta aquellas publicaciones que se realicen con anterioridad o posterioridad a las fechas señaladas en la Base Segunda.

CUARTA.- PREMIOS

El Premio de Periodismo 2025 se divide en dos categorías: Categoría General y Categoría “Turismo & Sostenibilidad”. Cada una de ellas cuenta con un premio único e indivisible de 1.000 euros (sujetos a una retención previa de IRPF del 19%), aunque pueda ser entregado a un trabajo realizado de forma colaborativa.

Cada uno de los dos premios incluirá un viaje para dos personas a Alemania, cortesía de la Oficina Nacional Alemana de Turismo. El viaje constará de un billete de avión de ida y vuelta en clase Economy desde España y una estancia de dos noches de hotel en habitación doble con desayuno incluido, sujeto a disponibilidad en hoteles de 4 estrellas.

Además de los dos premios, el jurado podrá conceder accésits a aquellos trabajos que, a su criterio, merezcan un reconocimiento especial. Los accésits consistirán en un diploma acreditativo.

QUINTA.- FALLO DEL JURADO Y ENTREGA DEL PREMIO

El jurado, designado por la Junta Directiva de la Cámara Alemana, procederá al examen y calificación de las obras remitidas atendiendo a criterios de calidad, rigor e interés periodístico, así como de oportunidad e influencia en el impulso de las relaciones económicas y empresariales hispano-alemanas.

Tras el veredicto, la Cámara Alemana contactará telefónicamente con los galardonados y hará pública la decisión a través de su página web y perfiles en las redes sociales. Los premios serán entregados en el transcurso de una ceremonia que será celebrada en Madrid a comienzos del mes de diciembre.

 SEXTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES

La concurrencia en el certamen implica la aceptación de todas sus bases por parte de los participantes, así como la cesión de los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre y foto en caso de ser galardonados.

La Cámara Alemana se reserva el derecho de modificar y/o cancelar estas bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros. El jurado resolverá en cuantos aspectos no previstos puedan surgir durante el proceso de convocatoria y concesión del premio.