VIII Encuentro Empresarial Hispano-Alemán
24 OCT 2024 | 09:30 - 15:00 h
Lugar: Universitat de Barcelona, Aula Magna (Edifici Històric)
[Vídeo del evento completo]
Talento. Formación. Empleo.
Toda persona, portadora de un talento único, está en formación constante desde la infancia para ir adecuando este talento a los retos antiguos y siempre nuevos de una sociedad en cambio. Ella constituye la clave tanto para el éxito empresarial, la competitividad internacional de la empresa y, así, también del país. Las políticas de las AAPP están llamadas a coadyuvar para que este talento se desarrolle de acuerdo con las posibilidades y necesidades concretas de la persona, la sociedad y la economía, respetando e integrando en todo lo posible las iniciativas surgidas en el seno de la sociedad y adaptándose al cambio.
Con el eje temático Talento. Formación. Empleo, la Cámara Alemana desea profundizar en las estrategias y mejores prácticas implementadas en las empresas alemanas en España para aprovechar y potenciar el talento existente y reforzar así su aspiración a ejercer un liderazgo como “top employer”.
Compartiendo y dando visibilidad a las mejores prácticas se destacarán en particular la apuesta por la Formación Profesional en su vértice práctica (dual), las colaboraciones con universidades, las iniciativas destinadas a la captación y retención de talento y la presentación de programas de reskilling y upskilling.
Confiamos que el esfuerzo de las empresas alineadas con el eje temático elegido ayude así también a incrementar la productividad y competitividad de nuestra economía aportando de esta forma al bienestar de nuestra sociedad.
Programa | 24/10/2024 | 9:30 - 13:30 h
09:30 - 10:00 h | Bienvenida
- Mercè Segarra Rubí, Vicerrectora de Emprendimiento, Innovación y Transferencia, Universitat Barcelona
- Osmar Polo, Presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España
- Dirk Rotenberg, Cónsul General de la República Federal de Alemania en España
10:00 h Vídeo 'Inspirando Talentos. Construyendo Futuros'
10:00 – 10:15 | Keynote
Josep Santacreu Bonjoch | Presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona
10:15 – 11:00 h | Mesa 1: Captación, cualificación y retención del talento
La captación, cualificación y retención del talento es clave para la actividad empresarial. La falta de talento disponible se erige en motivo de preocupación actualmente en casi la mitad de las empresas en España. Por parte de las empresas, los ejes de actuación consistirán sobre todo en potenciar proactivamente su atractividad como empleador potencial, la fidelización del talento adscrito a la empresa y la formación continua para aprovechar al máximo el talento existente.
¿Cómo se puede captar el mejor talento? ¿Cómo se debe formar a la plantilla? ¿Y cuáles son las mejores estrategias para retener los trabajadores?
Introducción
Walther von Plettenberg | Director gerente, Cámara de Comercio Alemana para España
Participantes
- Catalina Guevara Santamaria, Head of Human Resources, Allianz Seguros y Reaseguro
- Rosa Marsal, Leader de Desarrollo de Talento del Grupo BASF Española
- Marc Ferré Hausmann, Managing Director de EuroServices Bayer
- Juan Pedro García, Head of Training and Adoption, SAP España
Modera: Andrea Montalvo, Associate Dean de Executive Education, IESE
11:00 – 11:30 | Coffee Break
11:30 – 12:40 h | Mesa 2: Sistema educativo y sociedad
El sistema educativo en todas sus vertientes es la piedra angular para la empleabilidad, ya que proporciona a las personas las habilidades y conocimientos necesarios para contribuir al desarrollo económico y social de la sociedad en su conjunto.
¿En qué aspectos debemos mejorar nuestro sistema educativo para asegurar nuestra competitividad frente a nuestros competidores internacionales? ¿Qué beneficios puede aportar la inmigración a nuestro mercado laboral?
Introducción
Walther von Plettenberg | Director gerente, Cámara de Comercio Alemana para España
Participantes:
- Miquel Nadal, Director General, Cercle d’Economía
- Agustín Escobar, Presidente y CEO, Siemens España
- Osmar Polo, CEO, T-Systems Iberia
- Mercè Chacón, anterior Directora General de Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya
Modera: Clara Bassols, Directora, Fundación Bertelsmann
12:50 h - 13:30 h Mesa 3: Foro Estudiantes
¿Cuáles serán los perfiles, cuáles las habilidades más valoradas en el mercado laboral del futuro? ¿En qué me debo formar? ¿Cómo puedo mantener un equilibrio entre mis aspiraciones profesionales y mis valores personales en un mundo cada vez más exigente y competitivo?Escuchemos a la voz de los que se están formando ahora, ya sea en universidades, centros de FP u otros centros de formación.
Introducción: Tanja Nause, Directora del área Formación, Cámara de Comercio Alemana para España
Participantes:
- Marta Colom Altisent, Alumna FP Dual Automatización y Robótica Industrial, SEAT
- Antine Martje Schröder, Alumna FP Dual Gestión Industrial, fedaEDU/Jungheinrich
- Pau Navarro, Group Internal Auditor | International Accounting Manager, ALTEN
Modera: Cristina Buesa, Periodista, El Periódico
13:30 – 13:35 h | Cierre
Osmar Polo, presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España