INNOVACIÓN Y ORGANIZACIÓN
En un entorno empresarial en constante evolución, innovar en la gestión del talento es esencial. En esta sesión de AHK Talks, dos expertos analizarán cómo la implantación de nuevos modelos de trabajo, y una gestión de los espacios basada en el dato, la inteligencia artificial y la digitalización puede llevar a las organizaciones a crear modelos organizacionales que impulsen la flexibilidad, el aprendizaje, la apertura, colaboración y el bienestar de sus profesionales (FLOW: flexibility, learning, openess, wellness). Además, se debatirá sobre el impacto que estos nuevos modelos líquidos de trabajo pueden suponer un antes y un después en la experiencia del empleado, la atracción y retención del talento, la innovación empresarial y la respuesta de los negocios a los cambios cada vez más volubles y espontáneos del entorno.
KEY TAKEAWAYS:
- El entorno físico de trabajo es rígido mientras que el contexto es cada vez más cambiante, volátil.
- Una demanda cada vez más sofisticada del talento para generar una experiencia de empleado diferencial requiere de un nuevo modelo de formas de trabajo.
- La solución del Liquid Real Estate se basa en una transformación cultural, organizacional y de procesos, que tiene como materialización un entorno físico más abierto, flexible, humano y adaptable a las continuas demandas del entorno.
FORMATO
- Ponencias: 2 x 20’
- Debate
- Networking
AGENDA
- 19:00 - 19:15h Registro de asistentes
- 19:15 - 20:15h AHK Innovation Talk Nº1 + Debate
- 20:15 - 21:00h Networking + Cóctel
#SPEAKER 1 | Iñaki Lozano Ehlers
Iñaki Lozano Ehlers es un experto en transformación cultural y el futuro del trabajo internacionalmente reconocido. En 1999, fundó BICG como una spin-off del Instituto Fraunhofer IAO de Alemania, liderando desde entonces más de 200 proyectos de transformación cultural en más de 20 países.
Además de su rol en BICG, Lozano Ehlers ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, ha impartido conferencias en diversos países y es fundador de la Cátedra de Trabajo Digital de BICG en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). También es miembro del consejo asesor de la ESB Business School en Reutlingen.
#SPEAKER 2 | José Luis Risco Rojas
José Luis es Partner Talent Leader en EY España, con más de 16 años de experiencia en el campo de Recursos Humanos. Desde hace más de una década, José Luis lidera con excepcional éxito la práctica de Recursos Humanos dentro de una de las firmas de servicios profesionales más importantes a nivel nacional, lo que ha supuesto una evolución constante en la implantación de nuevos modelos de trabajo y fórmulas innovadoras para ser líderes en la experiencia de empleado en España.
Sobre los AHK Talks
AHK TALKS - Explorando la innovación, impulsando la competitividad.
En el marco de su eje temático "Innovación y Crecimiento – Claves para la Competitividad Empresarial", la Cámara Alemana para España organiza el ciclo de conferencias AHK TALKS. A lo largo del año 2025, reuniremos a ponentes de referencia para aterrizar el concepto de innovación en distintos ámbitos clave de la empresa.
¿Cómo pueden las empresas traducir la innovación en ventajas competitivas reales? En este ciclo, exploraremos su impacto en la organización y gestión del talento, la cadena de valor y la experiencia del cliente. Con un formato ágil de ponencias y diálogo abierto, estas sesiones brindarán herramientas, ideas y estrategias para que las empresas no solo se adapten, sino que lideren el cambio en un mercado en constante evolución.
APRIL 2025 – INNOVACIÓN Y ORGANIZACIÓN
- Nuevas tendencias en liderazgo y gestión del talento.
- Digitalización, automatización y modelos de trabajo híbridos.
- Cultura de innovación: fomentar creatividad y agilidad en las empresas.
MAYO 2025 – INNOVACIÓN Y LA CADENA DE VALOR
- Innovación tecnológica para optimizar procesos productivos.
- Integración digital y colaboración eficiente en la cadena de suministro.
- Sostenibilidad, automatización e industria 4.0.
SEPTIEMBRE 2025 – INNOVACIÓN Y UX
- Innovación tecnológica para mejorar la experiencia del cliente (potencial de la inteligencia artificial).
- Personalización y automatización en la relación con el usuario.
- Diseño centrado en el usuario y experiencias digitales inmersivas.