Vídeo del evento completo
Vídeos | Así fue la jornada
09:20 h | Bienvenida e Inauguración
- Walther von Plettenberg | Director gerente de la Cámara Alemana
- Georg Schulze Zumkley | Consejero de Economía y Ciencia Embajada de la República Federal de Alemania en España
09:30 h | Keynote Estrategias hidrógeno verde en España
- Antonio González | Vicepresidente AeH2, Asociación Española del Hidrógeno
'Estrategias actuales del sector del Hidrógeno verde en España'
10:00 h | Intro Panel 1: Hidrógeno Verde - Producción
- Moderado por Inés Gómez de Iturriaga | Gerente de PTeH2 Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno
- Frederik Wewetzer | Director del Centro de Investigación y Transferencia HIC
HZwo, Clúster Tecnológico del Hidrógeno
'El camino de Alemania hacia las cadenas de valor del hidrógeno' - Juan Fernández Zurbarán | Director de Octant Solutions, asociado del Clúster Andaluz del Hidrógeno
'Clima empresarial del hidrógeno: Desafíos'
10:30 h | Pitches de empresas Panel 1
- Enapter GmbH | Fabricante de electrolizadores modulares de membrana de intercambio aniónico (AEM)
Tim Cholibois | Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Empresarial - Mütec Instruments GmbH | Desarrollo y producción de componentes y sistemas para la tecnología industrial de medición y automatización
Philip Becker | Director de Ventas y Gestión de Productos - IDT Industrie- und Dichtungstechnik GmbH | Sellado e Ingeniería
Ronald Clijnk | Técnico comercial
10:50 h | Coloquio y peguntas Panel 1
11:55 h | Intro Panel 2: H2 verde - Infraestructura y Almacenamiento
- Moderado por Miguel Ángel Fernández Sánchez | Gerente del CNH2 Centro Nacional del Hidrógeno
- Javier Robador | Gerente H2CYL, Asociación Castellano y Leonesa Hidrógeno
'El papel de los clústeres territoriales en el despliegue de los Valles del Hidrógeno' - Maike Schmidt | Directora de Análisis de Sistemas del Centro de Investigación de Energía Solar e Hidrógeno de Baden-Württemberg
'Oportunidades en infraestructuras de hidrógeno: opciones de transporte, centros regionales de hidrógeno y respaldo para el sistema eléctrico'
12:25 h Pitches de empresas Panel 2
- H2 Core Systems GmbH
Ulf Behrens | Desarrollo de negocio Latinoamérica - ReiCat GmbH | Desarrollo y suministro de tecnologías para purificación, recuperación, secado y reciclaje de gases industriales de proceso
Felix Höfling | Director Ventas y Servicio Técnico - THOST Projektmanagement GmbH | Gestión de proyectos y de construcción
Denise Schopen | Directora Desarrollo de Negocio España
Jens Hackelberg | Director Centro de Competencia H2 - FEV Group
Daniel Neumann | Socio principal FEV Consulting
13:25 h | Clausura
- Markus Kemper | Subdirector de la Cámara Alemana y director del Área de Consultoría de Mercado
Contenido
España se está convirtiendo en un mercado clave para el hidrógeno verde en Europa. Gracias a sus favorables condiciones naturales, ambiciosos objetivos políticos y amplias medidas de apoyo, el país ofrece considerables oportunidades en los ámbitos de la producción, la infraestructura y el almacenamiento de hidrógeno verde. El Gobierno español tiene previsto alcanzar una capacidad de electrólisis de 12 GW para 2030, con el apoyo de programas de la UE como NextGenerationEU y el Banco de Hidrógeno de la UE.
El mercado español del hidrógeno verde se encuentra en pleno proceso de desarrollo y existe un importante potencial de expansión, así como atractivas oportunidades de negocio.
Considerando este entorno favorable y por encargo del Ministerio Alemán de Economía y Energía (BMWE), en el marco de “German Energy Solutions”, la Cámara Alemana organiza esta iniciativa orientada a apoyar a los proveedores de soluciones y productos de hidrógeno verde respetuosos con el medio ambiente.
Programa
11 de junio de 2025: Jornada Hispano-Alemana sobre Hidrógeno verde: Producción, Infraestructura y Almacenamiento en Madrid, con networking*
La Jornada, que se celebrará en la sede de la Cámara Alemana en Madrid, ofrecerá ponencias de expertos alemanes y españoles de instituciones y empresas de referencia, que analizarán las tendencias del sector en el marco del Hidrógeno verde.
Siete empresas alemanas participantes presentarán sus innovadoras tecnologías, soluciones, productos o servicios.
Networking con empresas españolas y alemanas, con aperitivo.
Horario: 09:20h – 14:30h
Lugar: Cámara de Comercio Alemana | Avda. Pío XII 26, 28016 Madrid
(*) La asistencia será gratuita, con inscripción previa. Plazas limitadas. Las ponencias y presentaciones contarán con traducción simultánea de alemán y castellano.
Descargar presentaciones empresas y ponentes participantes
Del 10 al 13 de junio de 2025: Misión comercial Hispano-Alemana
Adicionalmente, la Cámara Alemana organizará una Misión comercial con reuniones individuales B2B entre las empresas alemanas y potenciales socios comerciales españoles, así como clientes directos.
¿A quién nos dirigimos?
La iniciativa está dirigida a los profesionales del sector de Hidrógeno verde, en el ámbito de la Producción, la Infraestructura o el Almacenamiento, y a todas las empresas españolas interesadas en ello, tales como:
- Empresas de ingeniería, desarrolladores de proyectos y proveedores de tecnología: productores locales, proveedores y desarrolladores que ya están involucrados en proyectos relacionados con el hidrógeno verde o que están interesados en ello.
- Empresas de suministro energético y operadores de redes (empresas de electricidad y gas): aquellas que planifican capacidades para proyectos de hidrógeno o desean integrarlas en su cartera existente.
- Clientes industriales y comerciales: empresas de sectores como la industria química, siderurgia, cemento o procesamiento de alimentos, interesadas en la descarbonización de sus procesos y, por lo tanto, en la incorporación de aplicaciones para el hidrógeno verde.
- Desarrolladores de proyectos y empresas EPC: aquellas que desean o pueden diseñar e implementar proyectos en colaboración con socios alemanes en el ámbito del hidrógeno.
- Representantes de organismos e instituciones públicas, asociaciones sectoriales, centros tecnológicos y de investigación.
- Prensa especializada, empresas de consultoría, bancos regionales e inversores de capital riesgo, etc.
Plazos de inscripción
Hasta el 30 de mayo: Inscripción para solicitar reuniones individuales con las empresas alemanas participantes en la delegación.
Hasta el 6 de junio: Inscripción para asistir a la Jornada Hispano-Alemana de Hidrógeno Verde: Producción, Infraestructura y Almacenamiento con networking. Programa definitivo (en breve)
La participación es completamente gratuita, necesaria inscripción previa, plazas limitadas.
Empresas alemanas participantes