Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

La Cámara Alemana recibe a una Delegación política y empresarial de Baviera con una agenda enfocada al hidrógeno verde

  • News

Esta semana, la Cámara Alemana, en colaboración con la Embajada de la República Federal de Alemania en España y el Consulado de Alemania en Málaga, ha recibido a una Delegación política y empresarial de Baviera, encabezada por el vicepresidente y consejero de Economía, Desarrollo Regional y Energía del Estado de Baviera, Hubert Aiwanger, junto a representantes de la esfera política de esta Consejería, de los partidos políticos regionales y del tejido empresarial de Baviera.

20240926 Delegación Baviera1

Los integrantes de la Delegación han tenido una intensa agenda, enfocada en el hidrógeno verde, incluyendo mesas redondas y visitas a proyectos estratégicos de H2, a través de la cual han podido intercambiar impresiones a nivel político y económico con sus homólogos en España, principalmente de la Comunidad de Madrid y de la Junta de Andalucía, que han sido las regiones visitadas en esta ocasión.

En concreto, hoy ha tenido lugar en la sede de Madrid de la Cámara Alemana la Green Hydrogen Roundtable​ Bavaria – Spain, cuya bienvenida ha corrido a cargo del propio Hubert Aiwanger, junto a Maria Margarete Gosse, Embajadora de Alemania en España, y Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

En la primera parte de esta jornada, 'Infrasestructura y producción', África Castro, Strategy, Business Development and Communication Director de H2B2, ha moderado las intervenciones de Santiago González Herráiz, jefe del Departamento de Hidrógeno Renovable de IDAE, Luis Ignacio Parada, director de EU Energy Policy and Regulation de ENAGAS, Frederik vom Scheidt, responsable del equipo de Hidrógeno Verde de Pacifico Energy Partners, y Simona Rens, Public & Regulatory Affairs Europe de bayernets.

En cuanto a la segunda parte del evento, que ha girado en torno a las aplicaciones, ha contado con un debate en el que han tomado parte Miguel Ángel Alonso, director de Ingeniería y Oficina de Fondos Europeos de ALSA, Thays Zapatero, Vice President Finance SWE de Siemens Energy Spain, Andreas Bartels, Gerente de Paul Group, y Philipp Glonner, gerente y cofundador de Arthur Bus.

Posteriormente han viajado hasta Puertollano para visitar allí la planta de hidrógeno verde que Iberdrola posee en la localidad ciudadrealeña.

Mañana se trasladarán a Sevilla para reunirse en forma de mesa técnica con la Agencia Andaluza de la Energía y SailH2.

La Cámara de Comercio Alemana para España quiere expresar su especial agradecimiento a Ingo Stender, Ministro de la Embajada Alemana, Valerie Möhring, jefa adjunta de la sección de Asuntos Económicos de la Embajada Alemana, Franko Stritt, Cónsul alemán en Málaga, Ani Eskenian, del Consulado de Málaga, Clarissa Roth, de Bayern International, y Ann-Catrin Ries, de la Consejería de Economía, Desarrollo Regional y Energía del Estado de Baviera, así como a las empresas e instituciones que han hecho posible estos encuentros: Agencia Andaluza de la Energía, Iberdrola – Planta de H2 verde en Puertollano y SailH2.

En categorías:

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts...

Ir al Centro de Información