Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

La Cámara Alemana organiza la Jornada sobre Sistemas de Almacenamiento para la Integración de Energías Renovables

  • News

13/11/2024 | En el marco del programa 'Energy Solutions - Made in Germany', está orientada a apoyar a los proveedores de soluciones y productos de sistemas de almacenamiento de energías renovables respetuosas con el medio ambiente.

20241113 Jornada Energías Renovables

La Cámara de Comercio Alemana para España celebró ayer en Madrid su Jornada sobre Sistemas de Almacenamiento para la Integración de Energías Renovables.

El almacenamiento de energía será clave en la descarbonización de la economía de nuestro país y el mercado español de sistemas de almacenamiento para la integración de energías renovables se encuentra en distintas fases según la tecnología, existiendo un importante potencial de expansión.

La bienvenida institucional corrió a cargo del director de la Cámara Alemana, Walther von Plettenberg, Valerie Möhring, jefa adjunta de la sección de Asuntos Económicos de la Embajada Alemana, y Lida Weisheit, Project Manager de German Energy Solutions Initiative. Después se inició un primer panel de debate sobre los 'Retos normativos y tecnológicos de los proyectos de almacenamiento'. Moderado por María Concepción Hurtado de Mendoza, Regulatory, Public Affairs & Communication Manager de Alpiq, ha contado con la participación de Gerrit Lühring, responsable de Política y Regulación de BVES, Raúl García Posada, director de ASEALEN, Thomas Westland, Head of Business Development de Gantner Instruments Environment Solutions, Christian Kissling, Director Sales & Business Developement de Kraftblock, y Graeme Lockwood, Technical Program Manager de Eltec Green Energy.

A continuación, Juan Manuel Pérez, Head of Electrical Energy Storage de CIIAE (Centro Ibérico de Investigación de Almacenamiento Energético), ha moderado una segunda roundtable sobre 'Futuras estrategias para flexibilizar el sector energético', con Lucas Eduardo Marra de Lima, asistente de investigación en Fraunhofer-Institut für Produktionstechnik und Automatisierung, Leon Haupt, Business Developer y fundador de phelas, y Luis Alberto Rojo, Product Manager en SICK, como ponentes.

Tras la clausura a manos del subdirector de la Cámara de Comercio y subdirector de Consultoría de Mercado, Markus Kemper, la jornada se completó con reuniones B2B en las que las empresas alemanas presentes han tenido oportunidad de presentar sus innovadoras tecnologías, soluciones, productos o servicios en una misión comercial que se extenderá hasta el próximo viernes.

En categorías:

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información