Una jornada para el debate y el networking en la que nuestro director gerente, Walther von Plettenberg, y nuestra delegada en esta Comunidad, María López Palacín, dieron la bienvenida a los asistentes, entre los que también se encontraba María del Mar Vaquero Perianez, vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón. También se contó con la presencia de Aragon Exterior de la mano de su gerente, Javier Camo, y su directora de Inversión Extranjera, Pilar Lorente, así como con la subdirectora de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Nieves Agreda.
Durante esta reunión se habló sobre la actual situación económica de Aragón y el peso de Alemania en la economía en la región.
Se destacaron los sectores más importantes en la economía de la Comunidad: alimentación, logística e industria. Precisamente de esta última proviene cerca del 20% del PIB de Aragón, una cifra por encima de la media de España.
También se comentó la creciente importancia de otros sectores, como el turístico, el energético (existe un gran potencial en la zona para la energía verde) o el tecnológico, cada vez más en auge, como vector de transformación. Un ejemplo de este último es el proyecto Distrito Aragonés de Tecnología Alierta, con una inversión de 100 millones de euros.
Para todos estos sectores se señaló la formación y el talento como factor clave para el crecimiento.
No faltó en el debate la actual situación de Europa, en lo que calificaron de “momento difícil”, y los nuevos tiempos a afrontar con Trump en el poder y las posibles consecuencias en las exportaciones y aranceles.