Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

La Asamblea Regional de Socios acoge la presentación del Barómetro AHK de Primavera

  • News

30/04/2025 | Cerca de un centenar de socios y representantes de instituciones del ámbito hispano-alemán se dieron cita este miércoles en el Parc de Reçerca Biomèdica de Barcelona para participar en la Asamblea Regional de Socios de la Cámara Alemana, que acogió la presentación de los resultados del Barómetro AHK de Primavera 2025.

Asamblea Regional Barcelona
©Cámara de Comercio Alemana para España

La Asamblea Regional comenzó rindiendo un sentido homenaje a Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure de Siemens Mobility a nivel global y vicepresidente de la Cámara Alemana en el periodo 2023-2024, fallecido recientemente en un trágico accidente junto a su familia. “Desde la Cámara Alemana recordaremos a Agustín como una persona cercana, entusiasta, visionaria y carismática”, destacó el presidente de la institución, Osmar Polo, antes de dar paso a un minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos.

Seguidamente, el presidente de la Cámara Alemana realizó una breve valoración sobre la situación actual de la economía española y la marcha de los negocios de las empresas asociadas en el año en curso, marcados por la guerra en Ucrania, los vaivenes de la política arancelaria de EE. UU, el incremento de inversiones en defensa y el clima de incertidumbre en bolsas y mercados de divisas y bonos. A pesar del clima de volatilidad internacional, Polo puso en valor aspectos como las buenas previsiones del FMI para la economía española y el crecimiento de las operaciones greenfield de empresas alemanas en España. "Somos testigos particularmente del establecimiento de hubs tecnológicos que crecen de la mano de la disponibilidad de talento cualificado, nacional e internacional", destacó.

Durante su intervención, Polo agradeció asimismo la labor de los miembros de la Junta Directiva salientes, Montse Planas, directora general de Fresenius Kabi, y Peter Plöger, CEO de Boehringer Ingelheim, que ha sido recientemente destinado a EE. UU. Siguiendo sus estatutos, los socios presentes en la Asamblea Regional eligieron como candidatos para representar a los socios de la región en la Junta Directiva en el próximo ejercicio a Rubén Folgado, Vice President Western Union en Messer, y a Adrian Orbea, presidente  de Henkel Ibérica. La elección deberá ser ratificada por la Asamblea General de Socios que tendrá lugar el próximo 11 de junio en Madrid. Polo dio paso a la intervención del cónsul general de la República Federal de Alemania en Barcelona, Dirk Rotenberg, que ofreció una radiografía sobre los retos y oportunidades que plantean actualmente las relaciones económicas entre España y Alemania. 

Seguidamente, el director gerente de la Cámara Alemana, Walther von Plettenberg, presentó la memoria de actividades y los resultados financieros correspondientes al pasado ejercicio. A continuación, con el objetivo de premiar la fidelidad de sus socios, el presidente de la Cámara Alemana hizo entrega de una insignia por sus 75 años de pertenencia a la empresa Frank Kerl, así como de sendos reconocimientos a las firmas Göhmann Abogados  y Deutsche Leasing.  

La celebración de esta cita anual en la Ciudad Condal sirvió también como telón de fondo para la presentación de los resultados del Barómetro AHK de Primavera 2025 por parte del director gerente de la Cámara Alemana, Walther von Plettenberg. Entre otros aspectos destacados, la encuesta pone de manifiesto una recuperación del clima de confianza empresarial y un incremento de los planes de inversión de las empresas alemanas en España para el próximo año. Con el objetivo de debatir sobre estos resultados, la presentación estuvo acompañada por una mesa redonda que contó con la participación de Stephanie Rinkel, CFO de Bayer Hispania, y Christoph Müller, CEO de B. Braun Medical en España, quienes compartieron sus perspectivas sobre la situación económica actual, el impacto de los cambios geopolíticos y las palancas clave para la innovación y el crecimiento empresarial.

Ambos directivos coincidieron en destacar el papel estratégico de España dentro de sus grupos empresariales. A este respecto, Christoph Müller subrayó que, pese a la tensión comercial internacional, B. Braun mantiene una apuesta decidida por Europa y especialmente por España, donde encuentran talento cualificado y oportunidades de innovación. Desde su centro de excelencia se desarrollan productos médicos con vocación internacional, en un modelo que promueve la sostenibilidad y la colaboración con profesionales sanitarios. 

Por su parte, Stephanie Rinkel enfatizó la solidez de Bayer en España, presente con toda la cadena de valor, centros de I+D y un hub internacional de servicios. Entre sus iniciativas destaca la implementación global de un nuevo sistema SAP desde Iberia, la descarbonización de la planta de La Felguera y su compromiso con la diversidad en entornos corporativos.

En un contexto marcado por la incertidumbre global, los participantes coincidieron en que España puede reforzar su papel como polo industrial y logístico dentro de Europa. La mesa redonda evidenció que la innovación –ya sea tecnológica, organizativa o en sostenibilidad– se posiciona como motor clave del crecimiento, impulsado por el talento, la cooperación público-privada y el entorno normativo. La Cámara Alemana, bajo el lema "Innovación y Crecimiento", reafirma así su compromiso con el diálogo empresarial y el impulso a la competitividad de las empresas hispano-alemanas.

En categorías:

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información