La sesión inaugural ha contado con las intervenciones de Mischa Groh, director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España, Valerie Möhring, jefa adjunta de la sección de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania en España, y Johannes Kreißig, director general de la DGNB – Sociedad Alemana para la Construcción Sostenible (participación online), quien ha ofrecido una panorámica sobre la situación del sector de la construcción en Alemania. A continuación, Alfredo Díaz-Araque, director gerente de APCE España, ha protagonizado la ponencia inaugural centrada en el equilibrio entre sostenibilidad y asequibilidad en el mercado promotor.
El programa ha continuado con tres paneles temáticos. El primero de ellos, dedicado a materiales, ha sido moderado por Javier Armbruster, CEO & Partner de i-bau architects, y ha incluido las intervenciones de Sebastián Molinero, secretario general de ANDIMAC, así como de los representantes de las empresas alemanas Dr. Günther Kast GmbH & Co., redstone GmbH & Co. KG, STEICO SE y von Hanf Handels GmbH & Co. KG, quienes han expuesto soluciones para la eficiencia energética, el refuerzo estructural y la construcción biobasada.
En el segundo de los paneles, centrado en tecnologías, ha contado con Holger Sulitze, socio de Sulitze Muñoz Arquitectos, como moderador. En él Luis de Pereda, socio director del área de Consultoría del IEI – Instituto Europeo de Innovación y Desarrollo Tecnológico | eneres, ha ofrecido una ponencia sobre innovación tecnológica y transición energética urbana. Han participado también representantes de ArgillaTherm GmbH (Christian Schneider), GAYKO Fenster-Türenwerk GmbH | VEKA AG (Klaus Gayko), D+H Mechatronic AG (Mirko Cruz) y equatronic smart energy GmbH & Co. KG (Florian Scherer), mostrando tecnologías avanzadas aplicadas a ventilación natural, climatización eficiente, carpintería exterior de altas prestaciones y envolventes energéticas activas.
Las infraestructuras han sido protagonistas del tercer y último panel, en el que tras la intervención de de Juan Jesús Muñoz, responsable técnico de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), Manuel Molins, arquitecto de Arditécnica Arquitectura e Ingeniería, ha moderado a Alberto Domínguez (AJG Ingenieure GmbH), Victoria Ávila (ELA Container GmbH) y Denise Schopen (THOST Projektmanagement GmbH), quienes han presentado soluciones en planificación estructural, construcción modular, refuerzo en obra civil y gestión de proyectos complejos.
La jornada ha concluido con unas palabras de cierre de Markus Kemper, subdirector de la Cámara Alemana y director del área de Consultoría de Mercado, seguidas de un espacio de networking que ha permitido a los asistentes profundizar en oportunidades de colaboración y explorar sinergias en torno a los retos actuales de la construcción sostenible y eficiente.
Además de la Jornada, la delegación alemana realizó ayer una visita técnica al proyecto Parque Castellana del Ayuntamiento de Madrid, donde han conocido sobre el terreno los trabajos de soterramiento y la transformación urbana prevista para este ámbito estratégico de la ciudad.
La actividad continuará mañana con una visita al proyecto Madrid Nuevo Norte, la actuación de transformación urbana más importante que va a experimentar la capital de España, creando precisamente una ciudad más eficiente, sostenible y próspera, y se prolongará hasta el viernes con reuniones B2B individuales entre las empresas alemanas y potenciales socios comerciales en España.