Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

La Junta Directiva conoce la estrategia de innovación de Granada gracias a la colaboración de Ayuntamiento, universidad y empresas

  • News

La ciudad de Granada ha albergado durante este jueves y viernes la cuarta y última reunión del año de la Junta Directiva de la Cámara Alemana, que se ha desplazado hasta allí con el objetivo de conocer de primera mano las más recientes innovaciones del ecosistema tecnológico, empresarial y universitario de la provincia. La delegación ha estado integrada por directivos de compañías como Merck en España, Volkswagen Group España Distribución, Freudenberg España, Siemens España, MAN Truck & Bus Iberia, LIDL España, Messer Ibérica, GFT Consulting, Allianz España, Henkel Ibérica, TÜV SÜD, BASF Española, Commerzbank en España y Sparber Group, junto a representantes de la Embajada de Alemania y de instituciones vinculadas a la formación dual.

Junta Directiva Granada
@Cámara de Comercio Alemana para España

La agenda de la comitiva comenzó en la mañana del jueves con una visita al consorcio IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation Facility​ - DEMO Oriented Neutron Source), situado en la localidad granadina de Escúzar, donde los asistentes pudieron adentrarse en los detalles de este proyecto internacional para la construcción de una infraestructura científica para el desarrollo de la energía de fusión mediante el ensayo y la calificación de los materiales que se utilizarán en los futuros reactores de fusión, en particular el reactor DEMO (la central de fusión de demostración que seguirá al ITER). Durante la visita José Aguilar, responsable de la Oficina de Gestión del Programa IFMIF-DONES, destacó el papel pionero de esta instalación en el desarrollo de materiales clave para los futuros reactores de fusión y explicó el funcionamiento del acelerador de deuterones y las cortinas de litio líquido que generarán los neutrones necesarios para los ensayos. En su intervención ante los asistentes, Aguilar apeló a reforzar la cooperación internacional e invitó a las empresas alemanas a asumir un papel aún más relevante en esta etapa clave del proyecto.

Por la tarde, los participantes se trasladaron hasta el Ayuntamiento de Granada, donde fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, su equipo de gobierno y otras instituciones locales y autonómicas. En el encuentro, la regidora subrayó que “Granada es una ciudad preparada para atraer inversión y generar nuevas oportunidades. A través de iniciativas como Granada Global, estamos impulsando una proyección internacional que conecta nuestra ciudad con proyectos, empresas y talento de todo el mundo”. “Queremos que Granada sea un lugar donde las compañías encuentren estabilidad, infraestructura, innovación y calidad de vida. Nuestro objetivo es claro: construir una ciudad que crece y crea empleo, una ciudad en la que merece la pena invertir y quedarse”, enfatizó. El acto contó asimismo con la intervención de José Manuel Alba Torres, secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, que valoró muy positivamente este encuentro institucional y la oportunidad que este supone para potenciar la colaboración empresarial hispano-alemana en la región andaluza.

Por su parte, el presidente de la Cámara Alemana y CEO de T-Systems Iberia, Osmar Polo, consideró que “Granada representa muy bien el tipo de ecosistema innovador y abierto con el que queremos seguir colaborando. Desde la Cámara Alemana trabajamos para acercar aún más nuestras empresas al territorio, fortalecer la cooperación con las instituciones locales y contribuir al desarrollo económico y tecnológico de regiones con gran potencial como Andalucía”.

En la segunda jornada, la Junta Directiva de la Cámara Alemana se desplazó hasta la Universidad de Granada, para conocer los detalles de la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital puesta en marcha en 2022 por la institución educativa y T-Systems Iberia con el objetivo de convertirse en un punto de referencia para jóvenes universitarios en la promoción de ideas innovadoras y oportunidades profesionales relacionadas con la digitalización y el desarrollo sostenible. En su visita a esta universidad española, tercera en importancia en España, los asistentes se adentraron también en la labor de la Fundación AI Granada Research & Innovation (Fundación AI Granada), fundación privada creada en 2023 para promover la creación de un ecosistema basado en la Inteligencia Artificial que genere y atraiga talento y potencie la competitividad de las empresas, con el objetivo de explorar posibles vías de colaboración con empresas alemanas.

Seguidamente, la delegación realizó una visita a las instalaciones de la sede de T-Systems en Granada, uno de los centros estratégicos de valor tecnológico de la compañía en España, donde desde su inauguración en 2023, desarrolla proyectos en inteligencia artificial, ciberseguridad, analítica de datos, servicios cloud y administración electrónica, en colaboración con la Universidad de Granada. En este marco, tuvo lugar el acto de reunión de la Junta Directiva, donde se analizaron las recientes actividades y próximos proyectos de la Cámara de Comercio Alemana para España.

En categorías:

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información