Del 27 al 31 de octubre, una delegación de empresas alemanas del sector alimentación viajó a España para analizar oportunidades de negocio y conocer de primera mano la estructura y tendencias del mercado. La iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio Alemana para España con la colaboración de GEFA, ha estado orientada a reforzar la presencia internacional de esta industria.
Como fase preparatoria, la Cámara Alemana organizó en septiembre un webinario con expertos de ASEDAS, THOFFOOD y Rödl & Partner, que ofreció una visión global del contexto español, las dinámicas de consumo y los principales aspectos normativos, facilitando a las empresas una base sólida antes del inicio del viaje.
La agenda presencial comenzó en Madrid con una intervención de Markus Kemper, subdirector de la Cámara Alemana y director del área de Consultoría de Mercado, quien presentó una panorámica de la situación económica del país y los elementos interculturales clave para abordar el mercado. Durante dos días, la delegación mantuvo reuniones con compañías del retail y distribuidores especializados, además de realizar un store check en el Hipermercado Alcampo Pío XII, donde la directora del centro, Ana de la Vega, compartió la estrategia del grupo en materia de surtido y tendencias de consumo.
La actividad continuó en Barcelona con una jornada profesional celebrada en el Goethe-Institut. El encuentro incluyó el saludo de su director, la bienvenida institucional del vicecónsul de Alemania en Barcelona y una exposición sobre el caso de éxito de Haribo en España como ejemplo de adaptación al mercado local. A continuación, seis fabricantes alemanes presentaron sus propuestas en formato pitch: confitería premium e innovadora (Cavendish & Harvey, Hitschler, Hoinkis), cárnicos tradicionales y alternativas proteicas (Hans Kupfer & Sohn), harinas ecológicas y convencionales (Heimatsmühle) y vainilla natural (Wollenhaupt Vanille).
La jornada se completó con una degustación de productos, un espacio de networking y reuniones B2B previamente concertadas entre las empresas alemanas y potenciales socios españoles. El programa finalizó con un store check en el supermercado BonPreu del Eixample, guiado por Jaume Moncunill, quien presentó el modelo de proximidad de la firma catalana.
En total, se celebraron cerca de cuarenta reuniones empresariales, que han permitido establecer primeros contactos comerciales y abrir posibilidades de colaboración a corto plazo. La positiva acogida del programa refuerza una vez más el posicionamiento de los fabricantes alemanes como referentes en innovación y calidad dentro del mercado europeo.