Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

Entrevista a Matthias Schubnell, director gerente de ZAHORANSKY

  • News

Maquinaria para la industria cepillera. Esta compañía fundada en la Selva Negra hace más de 120 años por Anton Zahoransky, en la actualidad cuenta cuatro centros de producción, 850 empleados y 700 patentes.

ZAHORANSKY | Matthias Schubnell
ZAHORANSKY

1. Cuál es la actividad principal de ZAHORANSKY? ¿Cuánto tiempo lleva en España? 

ZAHORANSKY produce máquinas para hacer cepillos (Cepillos pintauñas, cepillos de dientes, escobas, cepillos para el cabello y cepillos técnicos e industriales), Moldes de inyección y máquinas de embalaje. En ZAHORANSKY S.A.U. en Logroño construimos máquinas para la producción de cepillos de hogar y también máquinas para cepillos técnicos. 

En 1974 ZAHORANSKY fundó  la empresa aquí en Logroño. Yo ahora dirijo la empresa desde hace 10 años. Hemos evolucionado desde la fabricación de piezas simples  para maquinas hasta el diseño, fabricación y puesta en marcha de máquinas completas.

2. Para su empresa, ¿cuáles son los retos, cuáles las oportunidades en el mercado español?   

El idioma español nos abrió la puerta a América del Sur, pero ahora nuestros clientes están por todo el mundo. Nuestro mercado es un mercado relativamente pequeño y no crece en exceso, pero tampoco hay muchos competidores. ZAHORANSKY es un “Hidden Champion” y un problema común para este tipo de empresas es que sus productos son copiados por competidores chinos. Un honor que te copien por ser líder, pero un reto constante de mejora e innovación para seguir siendo competitivo. Los productos de china son más económicos ya que normalmente no incluyen el coste de diseño. Con la ampliación de nuestras instalaciones a una nave de montaje de 2100 m2 sin limitaciones de espacio tenemos la posibilidad de duplicar nuestra producción.

3. ¿Qué proyecto destacaría? 

La mejora continua, ZAHORANSKY Logroño se ha propuesto seguir invirtiendo en formación de personal y nuevos y mejores medios productivos, así como en colaborar con institutos de formación profesional en La Rioja para introducir una formación Dual similar a la de Alemania. Otro proyecto a destacar es la implementación de herramientas Lean tanto en producción (ZLM = Zahoransky Lean Machine) como en administración (ZLA = Zahoransky Lean Administration). Ambas herramientas son el camino a mejorar la productividad y por tanto la rentabilidad de la empresa.  Con un reducido aumento de los costes laborales queremos aumentar fuertemente nuestro volumen de venta.

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información