Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

Entrevista Rainer Sattlberger, Director General de Fronius España, S.L.U.

  • News

Fronius, compañía operativa desde 1945, es una empresa del sector tecnológico que busca, desarrolla y pone en práctica métodos innovadores para vigilar y controlar la energía en la tecnología de soldadura, fotovoltaica y de carga de baterías.

Fronius España | Rainer Sattlberger
Fronius España

1. ¿Cuál es la actividad principal de Fronius España? ¿Cuánto tiempo lleva en España?

Fronius España es la filial nacional de la empresa austriaca Fronius International GmbH que cuenta con más de 5.440 empleados en 35 filiales en todo el mundo y distribuidores/representantes en más de 60 países. La pasión por las nuevas tecnologías, investigaciones intensivas y soluciones revolucionarias han forjado la marca Fronius desde 1945, año en que fue fundada por Günter Fronius. Como líder tecnológico, gracias a sus innovadores productos y sus 1264 patentes activas, somos una empresa que busca, desarrolla y pone en práctica soluciones innovadoras en la tecnología de soldadura, fotovoltaica y de carga de baterías.

Tenemos una visión clara, un espíritu inventivo incesante y un sentido arraigado de la calidad, de modo que podemos seguir superando los límites de lo posible y crear tendencias que modifiquen el mercado. No solo es sorprendente la sostenibilidad de nuestra tecnología y nuestros productos, sino que además aumentan la productividad, el rendimiento energético, y reducen los costes de funcionamiento.

Desde 2009 Fronius Internacional Gmbh está presente en el mercado español con una filial propia, empezando con 7 personas en la  Unidad de negocio Solar Energy, a la que le siguió Perfect Welding a partir de enero de 2012, y Perfect Charging, que fue la última en incorporarse en 2017.

Fronius España, con sede cental en Getafe (sur de Madrid) cuenta hoy en día con más de 80 empleados, además de cuatro equipos regionales en Soldadura, que se dedican a las ventas y a la prestación de servicios en todo el país. Rainer Sattlberger, con casi 30 años de experiencia en Fronius, es el encargado de dirigir la filial como Director General, y de promover todas las acciones para el éxito de la empresa y satisfacción plena de sus clientes.

2. Para su empresa, ¿cuáles son los retos, cuáles las oportunidades en el mercado español?

Fronius España se ha enfrentado con numerosos y variados retos a lo largo de su trayectoria.

En la Unidad de negocio Solar Energy afrontamos años difíciles debido al recorte de primas y leyes que complicaron la expansión de la fotovoltaica en España, durante los años 2010 a 2014; pero gracias al boom del sector en los años anteriores, y la llegada de la Unidad de negocio Perfect Welding, fuimos creciendo a pesar de la difícil situación que tuvimos que superar durante ese periodo. Después de esta crisis, salimos reforzados.

Por otro lado, debido a que uno de los focos más importantes de Fronius es la innovación y el desarrollo de nuevos productos, nos encontramos en una búsqueda continua de personal especializado, sobre todo en tecnología. Esto supone un gran reto a la hora de encontrar personal técnico con una formación adecuada, dada la falta de una buena formación profesional en España.

Fronius es una empresa cercana al cliente que ofrece productos y servicio de alta calidad al mercado en todas sus unidades de negocio. Perfect Welding cuenta con una red de técnicos y comerciales para atender a todo el territorio nacional. Mientras que Solar Energy dispone de más de 400 instaladores certificados distribuidos en diferentes puntos del país.

3. ¿Qué proyecto destacaría?

Nos encontramos cada vez más con empresas que no encuentran suficiente mano de obra en la producción, como por ejemplo soldadores cualificados. Por lo tanto, vemos un gran potencial en el desarrollo de sistemas robotizados simples que optimicen la producción con menos recursos.

En el mercado fotovoltaico ofrecemos, a parte de inversores y cargadores para coches eléctricos, un intuitive software que ayuda a las empresas y clientes finales a monitorizar su producción y gasto de energía, y de este modo minimizar los costes. Además, de este modo es posible evitar picos y excesos en la red.

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información