Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

Entrevista a Alberto Herrera | Director gerente de LANXESS Chemicals

  • News

12/11/2025 | Los orígenes de la empresa se remontan a 1863, año en que se fundó Bayer AG. 141 años después, en 2004, la mayor parte del negocio químico y aproximadamente un tercio de las actividades relacionadas con los plásticos se escindieron en el marco de una reorganización de Bayer AG y se transfirieron a la recién creada LANXESS AG y sus filiales.

LANXESS Chemicals | Alberto Herrera
LANXESS Chemicals

1. ¿Cuál es la actividad principal de LANXESS Chemicals S.L.? ¿Cuánto tiempo lleva en España?

LANXESS es una empresa química global con sede en Colonia (Alemania) y una sólida trayectoria en España, donde lleva más de dos décadas operando. Su actividad principal se centra en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos químicos intermedios, aditivos, especialidades químicas y soluciones orientadas a la protección del consumidor. Desde sus inicios, la compañía se ha distinguido por su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia, ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia, la seguridad y la competitividad de diversos sectores industriales.


En la península ibérica, LANXESS Chemicals S.L representa a todas las entidades del grupo en España y Portugal desde su sede en Barcelona, con una organización comercial especializada que atiende directamente las necesidades de los clientes. Además, a través de su joint venture Europigments, con fuerte participación de LANXESS, produce y distribuye pigmentos inorgánicos de alta calidad desde una planta local, adaptándose a la demanda del mercado y ofreciendo soluciones personalizadas.


En 2024, la compañía celebró su vigésimo aniversario desde la escisión parcial de Bayer Hispania S.A. y su salida a bolsa, consolidando así más de veinte años de compromiso con la industria española y su tejido productivo.


La presencia de LANXESS abarca una gran variedad de sectores industriales. En el ámbito de la automoción, con aditivos y pigmentos que contribuyen a fabricar vehículos más eficientes y sostenibles. En el sector de la construcción, nuestros pigmentos inorgánicos Bayferrox® y Colortherm® aportan color y resistencia al hormigón, mientras que sus aditivos, selladores y soluciones para pavimentos e infraestructuras garantizan la durabilidad de las obras. La compañía también tiene una fuerte presencia en la industria electrónica y eléctrica, donde desarrolla materiales con propiedades retardantes de llama y alta resistencia térmica que se emplean en carcasas, conectores y componentes de seguridad. Para la industria del plástico y del caucho se ofrecen numerosas materias primas y aditivos que redondean el portafolio de la empresa.


En el ámbito agrícola, LANXESS ofrece aditivos y tratamientos químicos para el agua de riego, además de compuestos que se utilizan en la formulación de agroquímicos, fomentando una producción más sostenible. En la industria del agua, sus resinas de intercambio iónico Lewatit® se utilizan para la purificación y tratamiento de agua potable e industrial, garantizando la calidad requerida en sectores tan exigentes como la energía o la microelectrónica.


En el sector de la alimentación y las bebidas, destaca su conservante natural Nagardo®, un producto de origen biológico que prolonga la vida útil de los alimentos de forma segura. En el campo de la salud y la farmacéutica, LANXESS suministra ingredientes químicos intermedios y aditivos que cumplen con los estándares internacionales más estrictos, mientras que en el ámbito energético ofrece soluciones destinadas a proteger equipos, tratar fluidos industriales y favorecer el desarrollo de tecnologías vinculadas a las energías renovables.


A través de esta diversidad de sectores y soluciones, LANXESS reafirma su papel como un referente en la industria química internacional y como un socio clave para el desarrollo de una economía más innovadora, eficiente y sostenible.

 

2. ¿Cuáles son los retos y oportunidades del mercado español para su empresa?

La industria química europea atraviesa actualmente un escenario especialmente complejo, condicionado por la presión regulatoria, la volatilidad de los precios de la energía y las materias primas, y la incertidumbre geopolítica global. En este contexto, LANXESS Chemicals S.L. se enfrenta a múltiples desafíos que, sin embargo, también abren la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y diferenciación.


Entre los principales retos se encuentra la necesidad de adaptarse a regulaciones medioambientales cada vez más estrictas y de seguir avanzando en la reducción de la huella de carbono, un objetivo prioritario en toda la estrategia de la compañía. A ello se suman la competencia internacional, la volatilidad de los costes energéticos, la escasez de mano de obra cualificada y los desafíos que plantea la transformación digital y la ciberseguridad. Los frecuentes cambios en las dinámicas del comercio mundial y los costes laborales son otros factores que influyen en la competitividad del sector.


No obstante, estos retos también impulsan la innovación y refuerzan la posición de LANXESS en el mercado español. La compañía apuesta por la digitalización como herramienta para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa, y por la innovación continua como palanca para desarrollar productos diferenciados y abrir nuevos mercados. Además, promueve activamente la diversidad y la inclusión, con el objetivo de incrementar la representación femenina en puestos directivos y fomentar una cultura corporativa más abierta, equitativa y creativa.


En definitiva, LANXESS afronta el futuro con una estrategia clara: liderar la transformación del sector químico mediante la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo responsable, consolidando su papel como referente de la industria en España y en Europa.

 

3. ¿Qué proyecto destacaría dentro de LANXESS?

Uno de los proyectos más emblemáticos de LANXESS es su apuesta decidida por la sostenibilidad y la economía circular, así como nuestro fuerte compromiso con la seguridad con uno de los índices MAQ más bajos de la industria. Este enfoque se traduce en inversiones concretas en tecnologías y procesos que permiten reutilizar materiales, reciclar recursos y reducir las emisiones de carbono. La compañía ha desarrollado una iniciativa pionera de producción de materiales sostenibles que emplea materias primas más eficientes y genera menos residuos, contribuyendo así a una menor dependencia de recursos naturales y a un impacto ambiental significativamente menor. Como ejemplo, el Premio a la Innovación ICIS 2024: galardonado por los nuevos óxidos de hierro de alta calidad para baterías de fosfato de hierro y litio (LFP), en la categoría "Mejor innovación de producto de una gran empresa".


La innovación también se refleja en la línea de pigmentos de bajas emisiones, que gracias al uso de materias primas optimizadas ha logrado reducir su huella de carbono en un 35 % respecto a los productos convencionales. Con estos pigmentos, LANXESS busca ayudar a sus clientes a incrementar la sostenibilidad de sus propias cadenas de valor, integrando la responsabilidad ambiental como parte esencial del proceso productivo.


En el campo del tratamiento del agua, la compañía ha conseguido un hito importante con sus resinas de intercambio iónico Lewatit®. Este producto, utilizado en uno de los primeros grandes proyectos europeos de purificación de agua potable, ha demostrado ser capaz de eliminar eficientemente los contaminantes PFAS, superando en más de un 20 % la capacidad de retención de soluciones competidoras. Este avance consolida a LANXESS como uno de los proveedores más innovadores en tecnologías de tratamiento y purificación del agua.


Otro ejemplo de la orientación sostenible de la compañía se encuentra en el laboratorio de Mannheim (Alemania), donde se han logrado importantes avances en el ámbito de la movilidad, el medioambiente y la salud. Allí, el equipo de investigación ha desarrollado una nueva versión del aditivo de lubricante Additin® RC 8103, sustituyendo una materia prima petroquímica por un ácido graso natural, lo que ha permitido aumentar el contenido de carbono renovable del 80 % al 90 % y eliminar el uso de sustancias reprotóxicas. Asimismo, se han introducido aditivos para asfalto que permiten reducir las temperaturas de procesamiento en la construcción de carreteras, disminuyendo así la emisión de vapores nocivos, el consumo energético y las emisiones de CO₂ en las plantas de mezcla.


Por último, uno de los desarrollos más reconocidos internacionalmente es el conservante natural Nagardo®, galardonado con el World Beverage Innovation Award 2022 en la categoría de “Mejor ingrediente para bebidas”. Este producto, obtenido a partir de un hongo comestible mediante un proceso fermentativo y libre de disolventes, ofrece protección antimicrobiana eficaz sin alterar el sabor de las bebidas. Su reciente aprobación en la Unión Europea permitirá ampliar su presencia global, consolidando a LANXESS como un referente en innovación responsable dentro del sector alimentario.


Estos proyectos reflejan la visión de LANXESS de integrar sostenibilidad, innovación y responsabilidad social en todas sus líneas de negocio. Más que iniciativas individuales, forman parte de una estrategia coherente que busca transformar el futuro de la industria química desde dentro, impulsando soluciones que combinan progreso tecnológico, eficiencia y respeto por el medio ambiente.

En categorías:

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información