Antonio Abril
Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales, presidente de la Comisión Universidad-Empresa de la Cámara de Comercio de España y secretario general y del Consejo de Inditex
Conferencia organizada por la Embajada Alemana con el objetivo de intercambiar experiencias sobre investigación y tecnología financiadas por el Estado.
Lugar
Residencia de la Embajada de Alemania en España
Calle Fortuny 8, 28010 Madrid
Lugar
Fundación Francisco Giner de los Ríos
General Martínez Campos, 14, Madrid.
Walther von Plettenberg, director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España
Las Administraciones Públicas promueven un tejido de universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos que hacen posible la investigación en los diferentes ámbitos científicos. La investigación será relevante para el tejido empresarial haciéndolo más competitivo y capaz de desarrollar tecnologías, procesos, servicios y productos mejores y nuevos para la sociedad tanto en cuanto universidades, organismos de investigación y centros de tecnológicos colaboren con empresas promoviendo con éxito la transferencia tecnológica.
Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales, presidente de la Comisión Universidad-Empresa de la Cámara de Comercio de España y secretario general y del Consejo de Inditex
Director de Internacionalización de Tecnalia
Director del Área Técnica de BSH Electrodomésticos España
Vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Madrid
Profesor de Investigación del CSIC
No todo es la innovación “in-house” y la transferencia tecnológica “matriz-filial”, “filial – matriz” o la compra de tecnología externa sin más. Nuevos y rompedores modelos de cooperación enriquecen la innovación: ¿Qué aporta a la empresa y la sociedad “open innovation”, “spin-offs”, “start-ups”, fusiones o “joint-ventures”?
Director de Estrategia, Innovación y Gabinete de Indra
Responsable de Innovación de T-Systems
CEO de BitBrain
Partner de Next 47
Crear ventajas competitivas que aseguren el emplazamiento y redunden en bien de todo el grupo es uno de los objetivos más ambiciosos para una empresa española con matriz internacional. ¿En qué consisten estas ventajas competitivas? ¿Cómo alcanzarlas? ¿Cómo convertirse en un centro de competencia, “excellence” o “lead factory” para el grupo a nivel internacional?
Directora técnica de la fábrica de sensores de Bosch en Madrid
Director de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Gestamp
Director de la Planta de Bayer en Alcalá de Henares (BerliMed)
Director general de thyssenkrupp Elevator Innovation Center
Jefe de la División de Acción Tecnológica Exterior del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Josep Maria Martorell
Director asociado de Barcelona Supercomputing Center (BSC)
Javier González Pareja
Presidente de la Cámara Alemana y presidente de Bosch para España y Portugal