El año pasado FEDA Madrid y EWA Duale Europäische Wirtschaftsakademie (bajo cuyo nombre FEDA Madrid ofrece la carrera universitaria dual) iniciaron un proceso de redefinición de su filosofía como centros pioneros en la educación dual en España. Durante el proceso de análisis, contaron con la valiosa aportación de sus empresas formadoras a través de dos reuniones en las que se determinó el propósito de ambas instituciones: "Educación dual para un futuro mejor".
En los dos stakeholder meetings de la FEDA Madrid, celebrados en el Colegio Alemán de Madrid en junio y en la empresa formadora Fronius en noviembre, se discutieron también aspectos muy importantes de la formación dual como el feedback, la evaluación y el onboarding de los alumnos. Asimismo, se establecieron líneas de acción para fortalecer la relación entre las empresas formadoras para aprovechar sinergias entre ellas. En la primera de estas reuniones participaron igualmente y aportaron su perspectiva alumnos, miembros de instituciones asociadas y docentes.
En el stakeholder meeting de la FEDA Barcelona, celebrado en diciembre, la atención se centró no sólo en temas como el contenido teórico, el plan de formación, el cuaderno de informes, etc., sino también en el intercambio de experiencias propias de formadores e instructores con los aprendices y en cómo ambas partes, empresa de formación y escuela de formación profesional, pueden apoyar conjuntamente al aprendiz e integrarlo en la empresa de la mejor manera posible.
La interacción entre representantes de ambas escuelas FEDA y las empresas formadoras generó un intercambio enriquecedor de ideas y perspectivas. La importancia de construir puentes sólidos entre los contenidos formativos y académicos y las necesidades prácticas del mundo laboral se destacó como un pilar fundamental de la cooperación.
En resumen, estos encuentros no solo fueron espacios de reflexión estratégica, sino también un testimonio del compromiso compartido por todos los involucrados en la formación dual. La determinación por ofrecer una educación de calidad que responda a las demandas actuales y prepare a los jóvenes para los desafíos del mañana se reafirmó en cada discusión y propuesta planteada.