Francisco Pérez Botello aseguró además que “conducir un coche eléctrico es actualmente más barato que utilizar un vehículo de combustión”, al tiempo que abogó por implantar la interoperabilidad de los puntos de carga de coches eléctricos, de forma que los usuarios puedan pagar con tarjeta sin necesidad de registrarse.
Pérez Botello también defendió la necesidad de adoptar medidas para potenciar la renovación del parque y el impulso de la movilidad eléctrica. Así, pidió a la Administración una base de datos “oficial y fiable” de puntos de carga para vehículos eléctricos, al tiempo que defendió la interoperabilidad de los puntos de carga públicos, es decir, “que los clientes puedan recargar su vehículo donde quieran y pagar con su tarjeta de crédito”.
En relación con el precio de los vehículos eléctricos, sostuvo que actualmente es más barato conducir un eléctrico que un coche de combustión, incluso más pequeño. “Si hacemos los cálculos para un renting a cuatro años con idéntica entrada, el coste de uso de un eléctrico es inferior en 90 euros mensuales al de un utilitario de gasolina: el menor coste de la electricidad compensa con creces el diferencial de la cuota mensual de renting”, argumentó.
Por último, Pérez Botello identificó como los hitos más relevantes para la empresa el lanzamiento del modelo de agencia no genuina, y la incorporación de la marca Ducati para su comercialización en España y Portugal -a excepción de las Islas Canarias- desde el pasado 1 de enero. “Vamos a llevar a Ducati al lugar que se merece en el mercado ibérico”, concluyó.