Más de 2.500 personas, casi el doble que en la edición anterior, han asistido a la tercera edición del Barcelona Deep Tech Summit. En esta edición han intervenido más de 70 expertos y se han presentado proyectos de 47 startups. Durante la última jornada tuvo lugar la entrega del premio a la Mejor Start-up Deep Tech 2024. En esta ocasión la premiada ha sido AEInnova, una spin-off del departamento de Microelectrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona, fundada por varios investigadores con doctorado en Microelectrónica, Telecomunicaciones y Energía.
AEInnova tiene como objetivo transformar las industrias con alta demanda energética en sectores más digitales y sostenibles con el menor impacto ambiental posible. Es considerada una innovadora clave de la UE en sensores IoT autónomos. Cuenta con más de 30 premios internacionales, algunos de ellos otorgados por las Naciones Unidas por su implicación en la lucha contra el cambio climático.
Premio europeo como mejor tecnología sostenible
Además, AEInnova ha sido galardonada con el Innovation Radar Prize en la categoría Tecnología sostenible. Desde 2015, la Comisión Europea concede anualmente este premio a grandes innovadores financiados por la UE, poniendo de relieve las innovaciones de gran potencial que intentan "salir del laboratorio y llegar al mercado".
AEInnova ganó el premio Sustainability Tech por su innovación respaldada por la UE e inspirada en la tecnología espacial. La empresa fabrica dispositivos IoT NETZERO que funcionan con calor, sin baterías y sin mantenimiento. Estas soluciones inalámbricas permiten avances en la Industria 4.0 con un impacto medioambiental mínimo.