Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

Apleona busca compras en España tras ser adquirida por Bain Capital

  • News

14/04/2025 | *Autor del artículo: Cristian Reche (publicado en elEconomista). Peina el mercado nacional en busca de rivales con un mínimo de 30 millones de ventas.

20250414 Apleona
Apleona

Apleona, grupo alemán de servicios con 4.000 millones de facturación y más de 40.000 empleados en todo el mundo, sale en busca de adquisiciones en España. La compañía con sede en Fráncfort que está respaldada por el fondo estadounidense Bain Capital desde el pasado mes de febrero ha puesto bajo su radar varios competidores del mercado y firmas complementarias. Las empresas objetivo son firmas pequeñas y medianas a partir de un tamaño mínimo de ingresos de 30 millones de euros, según explica Fabien Volson, Director Ejecutivo de Apleona Europa Occidental, en declaraciones a elEconomista.es.


Con presencia en 34 países, Apleona está buscando adquirir compañías en España, donde ya tiene oficina en tres ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia), para continuar impulsando su oferta de servicios y acelerar su crecimiento. El grupo ha fichado a la firma de servicios profesionales Albia IMAP, firma especializada en operaciones corporativas, para apoyarse en esta misión y colocar el mercado nacional al nivel de países como Alemania, Polonia e Irlanda -también cuenta con presencia en Austria, Suiza y el Reino Unido-.


"Apleona tiene la ambición de desarrollar y expandir la plataforma de IFM (Facility Management Integrado, por sus siglas en inglés) más profesional y avanzada en toda Europa, al mismo tiempo que fortalecer significativamente su presencia en otros mercados internacionales", afirman desde el grupo.


Lo cierto es que las operaciones M&A no son algo nuevo para Apleona, pues en 2023 se fusionó con la alemana Gegenbauer y adquirió JCW Group en Reino Unido. Un año más tarde compró Neylons Facility Management en Irlanda.


En Apleona consideran que su estrategia se fundamenta en varias tendencias clave del mercado, donde "la creciente complejidad de los edificios y la mayor exigencia de los clientes impulsa la demanda de soluciones integrales en lugar de servicios individuales, así como soluciones transversales entre países que permitan la homogeneización de la prestación de servicio", añaden.


Apleona cuenta con el respaldo financiero de Bain Capital, fondo que cuenta con 185.000 millones en activos bajo gestión, desde el pasado febrero, cuando adquirió la compañía a PAI Partners - antes fue de EQT y en origen de la alemana Bilfinger-. La adquisición fijó una valoración de aproximadamente 4.000 millones de euros, una cifra que pone de manifiesto los elevados múltiplos que se están pagando por este tipo de compañías en vistas de un crecimiento futuro. De acuerdo a la información divulgada, el múltiplo ebitda que se pagó en la primera operación fue de 11 veces, mientras que en esta última ya ha sido de 13,3 veces.

Goteo de adquisiciones

La búsqueda de objetivos de Apleona llega en un momento en el que han salido al mercado distintas empresas del sector. La más reciente ha sido la división de servicios de Comsa, que ha abortado su venta tras negociar con la británica Mitie. OHLA también exploró la desinversión de su unidad Ingesán, al igual que ACS, que llegó a tener hasta tres ofertas por Clece.


Sí fructificaron por contra las compras de Grupo Jáuregui o Dominion por parte de Serveo, grupo que está participado por Portobello, fondo que recientemente ha lanzado un vehículo de continuidad para seguir ensanchando la compañía con el respaldo financiero de Goldman Sachs. La compañía ingresa ya más 1.600 millones de euros al año.

*Artículo de Cristian Reche publicado en elEconomista: https://www.eleconomista.es/capital-riesgo/noticias/13315751/04/25/la-alemana-apleona-busca-compras-en-espana-tras-ser-adquirida-por-bain-capital.html

En categorías:

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información