Logotipo de Cámara de Comercio Alemana para España.

El fabricante de Tiritas eleva a 130 millones la facturación en su gran fábrica de España

  • News

12/04/2025 | *Autor del artículo: Antonio Martos (publicado en elEconomista). Hartmann dispara un 30% los ingresos en tres años en su factoría de Mataró. La multinacional alemana ha invertido 15 millones de euros en el último lustro en la instalación.

20250412 Hartmann
Hartmann

La planta de Hartmann en Mataró (Barcelona) está de celebración. Cumple 30 años y no solo crece en edad, sino también en ingresos. Especializada en adhesivo y conocida por las famosas marca de la multinacional alemana Tiritas, la factoría ha elevado un 30% la facturación en los tres últimos años, pasando de 100 y 115 millones de euros en 2022 y 2023, respectivamente, hasta los 130 millones de euros el año pasado.


Todos estos datos los revela el director de la planta, Marc Rodríguez, en conversación con elEconomista.es. La fábrica produce unos 600 millones de Tiritas al año -el equivalente a 15 millones de estuches-, aunque no es el producto que mayores ventas aporta. En total, suponen alrededor del 10% del volumen de facturación.


Hartmann también fabrica en Mataró los productos de las gamas Cosmopor (apósito autoadhesivo estéril de silicona para personas con aversión al dolor, pieles muy sensibles y heridas crónicas y dirigido al cuidado de heridas postquirúrgicas), Hydrofilm (apósitos que actúan como capa protectora sobre heridas para reducir el riesgo de infección), Atrauman (apósito antimicrobiano que incorpora un tul impregnado el tratamiento de heridas con alta carga bacteriana o heridas infectadas) y Omnistrip (apósitos de tiras para sutura cutánea).


La instalación, que produce las 24 horas del día durante los siete días de la semana, está totalmente automatizada y dispone de robots colaborativos y tecnología de inteligencia artificial (IA) con cámaras de visión. Exporta el 80% de sus productos: 60% a Europa (Francia, Alemania, Suiza y Benelux); y 20% al resto del mundo (Estados Unidos, Brasil, China y Australia).

Fábrica puntera

La compañía ha invertido 15 millones de euros en mejorar la que es la única fábrica del grupo que tiene toda la cadena de valor: desde diseño, conceptualización hasta producción. Rodríguez avanza que Hartmann está preparando otra inversión "muy importante" en el área de adhesivo, aunque prefiere no desvelar más detalles por el momento.


Asimismo, en la ciudad mataronense se encuentra el 'hub' de innovación mundial en desarrollo de apósitos de Hartmann, en el que trabajan 10 personas de diferentes nacionalidades. Hartmann España cuenta con unos 600 trabajadores (de los cuales unos 175 están en Mataró) y en Montornès del Vallès (Barcelona) tiene otra factoría especializada en productos de incontinencia para adultos, con la marca Lindor (la compró a Procter and Gamble en 2017) y Molicare. Exporta el 15% de la producción a Sudáfrica, Grecia, Turquía y mercados centroeuropeos.

Alianza con startups

Hartmann está comprometida con la sostenibilidad y en la planta de Mataró está certificada como fabricante con cero residuos a vertedero, es decir, que todo lo que fabrica se recicla o se revaloriza. De hecho, según cuenta Rodríguez, en los últimos siete años ha reducido en un 50% los desperdicios de la producción. El director de la planta anuncia también que han comenzado a trabajar en iniciativas con algunas startups de la zona de alrededor con el fin de estudiar opciones de reutilización de los residuos para sectores no sanitarios.


El grupo Hartmann tuvo presencia en España desde el siglo XIX hasta la Guerra Civil, cuando cerró su filial. No volvió al territorio español hasta 1988, a través de la adquisición de Laboratorios Unitex, empresa fundada en 1934, dedicada a la fabricación de tiras de esparadrapo, las denominadas hoy Tiritas. Fue en 1995 cuando apostó por crear la unidad industrial de Mataró. En la actualidad, bajo el liderazgo de Jordi Guinovart como director general, sigue invirtiendo en sus instalaciones para introducir nuevas líneas de producción y potenciar su cuota de exportación. En total, ha destinado cerca de 30 millones de euros a sus dos plantas en Barcelona desde 2020.


*Artículo de Antonio Martos publicado en elEconomista: https://www.eleconomista.es/salud-bienestar/noticias/13316007/04/25/el-fabricante-de-tiritas-eleva-a-130-millones-la-facturacion-en-su-gran-fabrica-de-espana.html

En categorías:

¿Buscar algo más?

In our information centre you can find the latest events, news, downloads, videos, podcasts...

Ir al Centro de Información