SEAT S.A. cumple hoy 75 años de historia, presentándose a lo largo de todo este tiempo como un motor económico y de empleo en nuestro país. Desde sus inicios en la Zona Franca de Barcelona hasta la actual fábrica en Martorell, junto con la planta de El Prat de Llobregat, SEAT S.A. se ha consolidado como un referente en la industrialización de España.
Desde el diseño hasta la fabricación y comercialización, SEAT y CUPRA desarrollan toda su actividad en España, con un impacto directo del 1% del PIB nacional. La compañía genera 14.000 empleos directos y más de 100.000 indirectos, confirmando su peso en la economía.
Para conmemorar este aniversario, han celebrado un evento que ha mirado al pasado, pero también al futuro, y al que ha acudido en representación de la Cámara Alemana Almudena Sánchez, directora de la oficina en Barcelona de la Cámara Alemana.
Markus haupt: CUPRA: 7 años, 7 modelos, 1 millón de vehículos
Con tan solo siete años de historia, CUPRA ha alcanzado el hito de 1 millón de unidades vendidas, consolidándose como una marca desafiante, en constante crecimiento. El futuro se vislumbra eléctrico, sostenible y ambicioso.
Durante el acto, Markus Haupt, CEO interino de SEAT y CUPRA y vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística ha afirmado que “SEAT S.A. nació hace 75 años para garantizar la movilidad, y con ese objetivo pusimos España sobre ruedas. A lo largo de tres cuartos de siglo, hemos liderado el crecimiento de nuestro sector gracias al esfuerzo de miles de personas que nos han permitido ganarnos la confianza de generaciones enteras de conductores en más de 70 países. A todas ellas, socios, red de concesionarios, instituciones y, por encima de todo, al equipo de SEAT S.A., queremos darles las gracias”.
A lo que ha añadido: “Es un orgullo poder celebrar nuestro aniversario a través del legado que hemos construido y que es historia de España. A lo largo de 75 años hemos demostrado la fortaleza de la ingeniería y el diseño españoles y ahora, con nuestras marcas SEAT y CUPRA, estamos listos para liderar una nueva era de la movilidad desde la Península Ibérica y poner a España y a Europa sobre ruedas eléctricas”.
La Fundación SEAT y el talento transformador
Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A., durante su intervención en el acto subrayó que “la inversión en formación no es un gasto, sino una apuesta por el futuro”. La Escuela de Aprendices, que ya ha formado a más de 3.000 jóvenes, es el motor de un talento que impulsa la transformación social e industrial. Se destacó especialmente el papel creciente de las mujeres en este cambio.
Una historia compartida con Barcelona y Europa
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, recordó que SEAT es parte de la historia económica y vital de la ciudadanía. Coincidiendo con el Día de Europa, subrayó el papel de la empresa como símbolo del proyecto europeísta. Con 75 años de historia, 77 modelos y 21 millones de unidades vendidas, muchos de sus vehículos están vinculados a barrios de la ciudad, como expresión de identidad local y evolución urbana.
Para Jordi Hereu, ministro de Industria y Comercio, SEAT S.A. es mucho más que coches, y se ha referido a la marca como productora de emociones. "SEAT no solo produce automóviles; produce sensaciones y recuerdos. Ha acompañado a generaciones y se ha convertido en el primer peldaño hacia el futuro. Lideraremos con éxito la transición energética”, afirmó Collboni, destacando el compromiso de Barcelona y Cataluña en este desafío.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, enfatizó que SEAT garantiza la prosperidad compartida. Recordó con emoción el papel de SEAT en la fabricación de respiradores durante la pandemia. Destacó también la importancia del sector automotriz en un entorno competitivo y la necesidad de una voluntad colectiva para abordar la transición. “Europa es imprescindible para el éxito de esta transformación”, concluyó.
En el marco del salón Automobile Barcelona, la compañía ha querido recordar el aniversario de su fundación el 9 de mayo de 1950 con una exposición en la que repasa su historia y su futuro a través de 75 modelos icónicos de SEAT y CUPRA.