El origen de la empresa se remonta a 1993, cuando Roman Mayer fundó Comepack GmbH en Alemania tras la aprobación de la directiva europea de los años 90 para reducir el uso de envases. En ese contexto se desarrolló BackBox, un sistema de pooling que introdujo soluciones de reutilización y estandarización orientadas a mejorar la calidad y reducir residuos. Siete años después, comepack estableció su sede en España para acercar sus servicios al sur de Europa y disminuir su huella de carbono.
La primera planta de la compañía en la Península Ibérica abrió en 2004 en Vilafranca del Penedès, desde donde se centralizaron las operaciones y se inició una expansión hacia sectores como la metalurgia, la automoción, la climatización, la alimentación o la cosmética. En 2017 la empresa incorporó el servicio de alquiler de embalajes, ampliando su oferta de soluciones circulares.
En 2019, comepack trasladó sus operaciones a las actuales instalaciones de Lavern-Subirats, un centro diseñado para integrar procesos de limpieza sostenible, filtrado de agua, energías renovables y sistemas de digitalización basados en IoT y software propio. La empresa cuenta además con certificaciones internacionales como ISO 14001, ISO 9001, GDP y HACCP, y ha reforzado sus operaciones mediante la instalación de 318 paneles solares y una creciente red de colaboración europea.
La compañía ha ampliado recientemente sus servicios con la reparación de pallets plásticos y embalajes GLT, una línea orientada a incrementar la vida útil de los embalajes reutilizables de transporte y alineada con su estrategia de economía circular basada en “reparar en lugar de sustituir”.
De cara a los próximos años, comepack asegura estar preparada para afrontar las nuevas exigencias derivadas del Pacto Verde Europeo y de las normativas de economía circular. La empresa continuará desarrollando soluciones de alquiler y leasing de embalajes reutilizables, proyectos de logística circular y servicios de asesoramiento en toda la cadena de suministro. Con motivo de su 25º aniversario, la compañía ha agradecido la confianza de sus clientes y colaboradores y ha reafirmado su compromiso con una logística más sostenible y eficiente.