Los eventos centrados en el eje temático han dado voz a las empresas alemanas en España, destacando luces y sombras. Por un lado, Europa aún posee una combinación única de fortalezas que pueden ofrecerle ventajas competitivas frente a Asia y Estados Unidos, como puede ser un marco jurídico relativamente estable, su sistema educativo, una fuerza laboral altamente cualificada o una buena infraestructura física y digital.
Pero frente a estas ventajas competitivas, Europa también tiene importantes retos que afrontar, como precios de energía altos, una creciente carga burocrática, una fiscalidad alta o retos diversos que se deducen de una evolución demográfica crítica.
El tradicional Barómetro Coyuntural de la Cámara Alemana en su edición de Primavera 2023 reflejó que la demanda y escasez de mano de obra cualificada seguían siendo una preocupación prioritaria, mientras que en el barómetro de otoño entró en juego de nuevo como factor de preocupación el marco económico y político. Los temores relacionados con los precios de las materias primas y la energía pasaron en un segundo plano.
Todos estos asuntos fueron abordados en nuestro VII Encuentro Empresarial Hispano-Alemán, en el que la innovación y el talento despuntaron como dos aspectos clave para el futuro de la competitividad en Europa.
Para terminar, me gustaría expresar mi agradecimiento, por un lado, a nuestros más de 1.100 socios, especialmente a aquellos socios promotores y a nuestros patrocinadores anuales 2023, a la Junta Directiva y a nuestros delegados representantes en Bilbao, Zaragoza y Valencia. Y, por otro lado, a toda la Cámara Alemana con su director Walther von Plettenberg al frente. El esfuerzo coordinador de la Cámara Alemana ha sabido ser un año más una voz autorizada para el mundo de las empresas alemanas en España.