Nuestros barómetros económicos periódicos entre las empresas alemanas en España reflejaron con claridad la recuperación, que se reflejó también en un aumento en la demanda de los servicios de la Cámara Alemana. En 2021 logramos equilibrar las cuentas anuales.
La recuperación económica mundial vino acompañada de considerables trastornos en las cadenas de suministro, que se debieron en parte a las distorsiones causadas por la pandemia. Estos problemas seguían sin resolverse a principios de 2022. Como aspecto positivo, cada vez gana más actualidad el nearsourcing, es decir, el acortamiento de las rutas de suministro para reducir los riesgos que se producen a nivel mundial. Es una buena noticia para la industria europea en una economía aún global.
En cuanto a nuestro eje temático, en 2021 la Cámara Alemana se centró en la sostenibilidad y pudo visibilizar el fuerte compromiso de nuestras empresas asociadas con este objetivo en sus múltiples formas. En otoño de 2021, elegimos Energy 4 Europe como tema anual para 2022: en aquel momento, no sabíamos hasta qué punto esta cuestión iba a centrar la actualidad a la vista del conflicto en Ucrania.
Llegados a este punto, me gustaría dar las gracias un año más, mi último año como presidente de la Cámara Alemana, a nuestros más de 1.100 socios, a la Junta Directiva y a nuestros delegados en Bilbao, Zaragoza y Valencia. Pero también quiero expresar mi especial agradecimiento al personal de la Cámara Alemana y a su director gerente, Walther von Plettenberg. Con su compromiso, todos ellos han contribuido cada día a impulsar de forma constante las relaciones económicas entre España y Alemania.