El impulso de un crecimiento europeo competitivo y sostenible frente a la competencia comercial de Estados Unidos y China requiere de una mayor apuesta por la innovación que contribuya a cerrar la actual brecha existente frente a estas economías creando soluciones de vanguardia que permitan optimizar la productividad y mantener la competitividad del Viejo Continente. Un objetivo para el que se precisa, según estima el informe Draghi, de una importante movilización de fondos económicos adicionales.
Para promover el debate en torno a las estrategias para afrontar estos desafíos globales, la Cámara Alemana prepara un amplio calendario de actividades enmarcado en su eje temático, que tendrá como máximo exponente la celebración del IX Encuentro Empresarial Hispano-Alemán ‘Innovación y crecimiento: claves para la competitividad empresarial’, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en Madrid.
La celebración de este gran foro empresarial estará precedida de un programa de encuentros y conferencias, entre los que destacan los AHK Talk, en los meses de marzo, mayo y octubre, que congregarán a destacados expertos en sendos eventos híbridos que se celebrarán en la sede de la Cámara Alemana en Madrid y que serán retransmitidos en streaming. “Es esencial que Europa reduzca la diferencia en términos de innovación con países como Estados Unidos y China, para posibilitar un crecimiento económico competitivo y sostenible. Esta es una tarea urgente especialmente en tecnologías avanzadas, pero no solo en ellas”, ha destacado Osmar Polo, presidente de la Cámara Alemana, en la presentación de esta programación de eventos en la Recepción de Año Nuevo en Madrid que ha tenido lugar este martes en la Real Casa de Correos.
“Va a ser un año para explorar y visualizar en eventos y campañas nuestra capacidad de innovar en el contexto actual. Y será también el momento para formular estrategias que se adapten a los nuevos tiempos”, ha subrayado.
La programación anual de la Cámara Alemana, que puede consultarse en la página web www.ahk.es, incluye más de 60 eventos que se organizarán a lo largo de este año en Madrid, Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Valencia. Asimismo, el eje temático contará con un espacio destacado en los distintos canales de comunicación: página web, newsletters quincenales, revista Economía Hispano-Alemana y Memoria Anual 2025.
La Recepción de Año Nuevo contó asimismo con la intervención de la embajadora de Alemania en España, Maria Margarete Gosse, que puso en valor la elección del nuevo eje temático anual de la Cámara Alemana, realizando un breve balance del recién concluido 2024 y transmitiendo sus mejores deseos a los presentes para el recién inaugurado año. La intervención de la embajadora dio paso a unas breves palabras de bienvenida a cargo de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor, y al tradicional brindis por el nuevo año, que ha contado un año más con el patrocinio de Henkell-Freixenet.
La Cámara de Comercio Alemana para España agradece muy especialmente el apoyo de las empresas integradas en su programa de patrocinio anual 2025, en sus modalidades Premium, Classic y Business.