1. ¿Cuál es la actividad principal de adminex Spain, S.L.?
El Grupo adminex lleva ya 25 años apoyando con éxito a empresas en su internacionalización. Desde un pequeño proyecto como la contratación de un empleado en el extranjero hasta complejos escenarios de entrada en un nuevo mercado, ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de servicios que pueden combinar libremente según sus necesidades.
Gracias a nuestra experiencia glocal —es decir, visión global y procesos adaptados localmente— consideramos que los proyectos en el extranjero pueden gestionarse de forma más segura y de acuerdo con las expectativas de nuestros clientes. Así, ellos pueden concentrarse en lo esencial: la venta y el desarrollo de sus servicios y productos.
Ponemos en marcha directamente en el país soluciones en materia de representación fiscal, contabilidad, desplazamiento de empleados, nóminas, constitución de sociedades, búsqueda de personal, administración local y mucho más.
2. Para su empresa, ¿cuáles son los retos y cuáles las oportunidades en el mercado español?
El mayor reto fue, es y seguirá siendo la búsqueda y contratación de personal cualificado. Esto se refleja en uno de nuestros principios fundamentales: “All Business is People’s Business” (“Todo negocio es un negocio de personas”). Por ello, también realizamos para nuestros clientes procesos de búsqueda de personal con un enfoque internacional, ya que, desde nuestra perspectiva, el conocimiento de idiomas es un elemento esencial del éxito de las empresas con proyección internacional. Eso es lo que espero también de nuestros propios empleados, que hablan con fluidez alemán, francés, inglés, polaco y ruso.
España, con más de 47 millones de habitantes, ofrece un mercado amplio y actualmente uno de los de mayor crecimiento en Europa. Con el español como lengua global y sus conexiones culturales, España funciona también como trampolín hacia los mercados latinoamericanos, donde estamos presentes con adminex Chile de la mano de nuestro representante en el país, Pablo Concha, en Santiago de Chile.
3. ¿Qué proyecto destacaría?
Nuestro plan es, simple y llanamente, encontrar soluciones que satisfagan al cliente y, en este caso, ayudarle a tener éxito en España.
Lo que parece sencillo es, en la práctica, mucho más difícil de llevar a cabo de lo que parece. La clave para nosotros sigue siendo la comunicación continua con el cliente.
Esto empieza desde el primer día de la colaboración acordada, a través de la creación de contactos con nuestra red. Como me gusta decir: “NO trust – NO business” (“Sin confianza, no hay negocio”).
Al mismo tiempo, siempre se trata de aprender a comprender al cliente, interiorizar sus actividades y filosofía empresarial para adaptarlas a las condiciones locales. Y es que actuar como un actor local es, para nosotros, la clave del éxito.
Por eso, las visitas al cliente en su sede central son imprescindibles, con el objetivo de lograr una comprensión global de su negocio que permita una correcta aplicación en el mercado objetivo, España.